Un
reconocimiento a la «trayectoria, el trabajo, la dedicación y el éxito
comercial». Esos fueron los valores que el alcalde de León, Mario
Amilivia, destacó ayer al hacer entrega del Comercio Tradicional del Año
a Ferretería Hispano Americana, galardón que destacó Cándido Soto.
También recibió una mención especial del jurado Confitería Asturias, y
recogió el galardón Luis César García. El alcalde destacó que los
comerciantes son «un ejemplo ante la ciudad de magnífica gestión
empresarial». «Siempre presumo del sector comercial que tiene esta
ciudad, y espero que estos galardones sean un acicate para la vida profesional
del sector», apuntó Amilivia. El alcalde alavó también la apuesta por
fidelizar al cliente del comercio tradicional en una situación muy
competitiva, «adaptándose a los nuevos tiempos y a las exigencias de los
compradores». Por su parte la concejala de Comercio, María Teresa
González, destacó el efecto vertebrador del entorno y dinamizador de la
ciudad del sector comercial, y recordó que el trofeo que se entrega es
una moneda en representación de la transacción comercial. Se trata de un
Dinero de Vellón de Alfonso VII el Emperador. La Ferretería Hispano
Americana se fundó en 1934 por dos comerciantes recién llegados de
Brasil, y se dedicaba a la ferretería, mueblería y cristalería. En 1936
se traspasó a Manuel Quindós, que en 1994 vendió el negocio a Cándido
Soto. Desde su ubicación en Ordoño II se ha trasladado a la calle del
Carmen. En cuanto a la Confitería Asturias, regentada por el matrimonio
Ulpiana Rodríguez y César García, comenzó su andadura en 1970, siguiendo
la tradición pastelera de la familia de él. Del pequeño local inicial
en la República Argentina se trasladaron a otro más grande en 1978 en la
misma calle, donde siguen ofreciendo sus productos y cuyos obradores
han servido de centro de formación para muchos pasteleros.